Rojas sostiene que este estudio se hizo sobre los 29 casos atendidos por el Servicio de Consejería “Lugar de Escucha” en 2011, de los cuales la gran mayoría presentaron comportamientos multiproblemáticos que pueden generar dependencia en especial a los juegos en línea, que con el tiempo podría desencadenar una adicción compulsiva al juego.
El experto dice que el abuso del juego llevó a una disminución del rendimiento académico de los estudiantes atendidos por Cedro.
Los juegos más frecuentes y considerados estratégicos en donde por cada partida pueden jugar hasta un máximo de doce estudiantes, son: “Starcraft”, “Mad”, “Frontline Defense”, “Counter Strike”; así como los referidos al fútbol y a las aventuras, entre otros.
La mayoría de universitarios juega acudiendo a cabinas públicas, y otros lo hacen en su hogar o en casa de amigos.
“Si usted advierte que sus hijos tienen estos problemas, deben llevarlo lo antes posible a un especialista para evitar que degenere en ludopatía o adicción de juego”, refiere el especialista.
Rojas explica que los ludópatas pueden no solo dilapidar su patrimonio, sino exponer su vida con tal de satisfacer su adicción al juego.
“En la ludopatía hay más semejanzas que diferencias con la drogadicción. Hay pérdida de autocontrol, síndrome de abstinencia, entre otros síntomas similares. El abuso de los juegos puede ocasionar que los estudiantes pierdan interés en sus estudios y abandonen la carrera por bajo rendimiento. Y si se convierten en ludópatas, el riesgo se multiplica y demandará un tratamiento que puede llegar a ser de largo aliento según el grado de adicción”, sostiene.
Así que tenga cuidado. Verifique lo que sus hijos hacen durante sus tiempos libres, no vaya a tener una desagradable sorpresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario